Test Pickups. Experimentos. Música. Rivel. Acústica Musical. Barcelona & Girona
El pickup universal TB88 en la cuerda punteada
El pickup TAV-TB88 es un nuevo modelo de sensor de "amplio espectro".
Gracias a la respuesta extendida de este sensor, el sonido resultante es una réplica prácticamente exacta del sonido original del instrumento.
Su instalación es muy sencilla, tanto si utilizamos el modelo TB88/CR como el TB88/CC.
La serie se ha concebido como un sensor universal adaptable a cualquier instrumento musical que disponga de una superficie vibrante.
Por ejemplo: guitarra acústica, española, flamenca, portuguesa, laudes, mandolina, bandurria, ukelele, timple canario, charango,
instrumentos medievales, también orientales tales como el ud, sitar, surbahar, sarod, sarod, veena, dilruba, etc.
El pickup TB88/CR en la guitarra clásica
Los músicos de Pamplona Lau Urrats y Javier Arteta nos ofrecen una música de calidad, optimista, alegre y festiva, con raices.
El pickup TB88/CR en la lira griega
Luis paniagua es un músico con estilo propio y gran creatividad. Por esta razón, es difícil clasificarlo dentro de un género en particular.
Lo que si que está fuera de toda duda es su actividad como incansable explorador de la mente, el sonido y la música, sea ésta de la India, la Grecia clásica o cualquier otra.
Es justo recordar que detrás de las bellas composiciones de Luis Panigua se encuentra su hermano Carlos Panigua, luthier acreditado
por sus excelentes instrumentos de cuerda, tal como, por ejemplo, la lira griega de los vídeos presentados.
Respecto al pickup TB88/CR, un asunto importante a tener presente es que, dado su poquísimo peso y tamaño, no afecta al sonido original del instrumento tocando en acústico.
El pickup TB88/CR en el hang
Esta pastilla pickup permite, además de recoger un sonido perfectamente natural, mantener en el escenario una presencia ordenada,
limpia de trípodes y micrófonos.
En la primera imagen vemos a Dominique Molard en una puesta en escena cargada de cables, micrófonos y tripodes. En la segunda,
el escenario es otra cosa... limpio de accesorios eléctricos, los únicos protagonistas son los hangs con el pickup TB88/CR y el músico.
Dominique Molard es un gran percusionista francés especializado en el hang y otros instrumentos de percusión.
Ivon Molard, también percusionista con una imaginación desbordante a la hora de combinar diversos instrumentos de percusión. En los últimos tiempos, ambos han desarrollado una muy interesante
labor de investigación en este campo de la música, tanto occidental como oriental.
Otros músicos percusionistas franceses, tal como Lionel Tessier y Mélaine Cogez, se han sumado al sonido eléctrico del hang, integrando este instrumento
electrificado en el conjunto tradicional de la percusión.
El pickup TB88/CR en el sitar
Una de las ventajas de este modelo es que, aunque instalemos el pickup sobre el puente principal o en un lado, recoge perfectamente el sonido de las
cuerdas de resonancia sin necesidad de instalar un doble pickup como hasta ahora era lo habitual.
Pickup TB88/CR en el sitar
Pickup instalado en la tamboura
Kora, otro instrumento africano
La Kora es otro instrumento africano de cuerda, mezcla de arpa y de laúd originario del África occidental. Al igual que el sitar de la India, utiliza una calabaza seca como cuerpo de resonancia.
La serie TB88 en la cuerda frotada
También, en la familia de instrumentos de cuerda frotada (violín, viola, violonchelo y contrabajo) puede utilizarse
la serie TB88 consiguiéndose un sonido de gran calidad gracias a su respuesta de frecuencia excepcionalmente plana, tal como podemos observar en la siguiente gráfica.
El pickup TB38/Custom en el guembri
El guembri es un instrumento marroquí de tres cuerdas y de tesitura medio-grave. Normalmente se construye partiendo del segmento de un tronco de arbol
de unos 55cm. de largo y 20cm. de diámetro aproximadamente convenientemente vaciado para obtener la caja de resonancia, la cual, se cubrirá con una piel
uniforme y tensa de camello. Finalmente, se le añade el mastil del instrumento.
En la siguiente muestra sonora podemos escuchar a un buen ejecutante de este instrumento, se trata del músico Walid Mahmoud tocando su guembri,
ahora electrificado con una pastilla de la serie profesional TB38. La señal eléctrica producida es prácticamente idéntica al sonido natural del instrumento en acústico.
Guembri electrificado
El cuerpo de resonancia de los instrumentos de cuerda
Sabemos que la vibración de una cuerda tensa produce una serie de sonidos armónicos y sobretonos que, en unión de otros importantes factores,
definirán el timbre de un instrumento musical.
En primer lugar, según el lugar y modo de excitación de la cuerda (arco o punteo) se eliminarán o acentuarán algunos armónicos produciéndose una
primera aproximación al sonido característico del instrumento.
En segundo lugar, la caja armónica o cuerpo de resonancia (cavidad y tapa), "procesará" el compuesto sonoro producido por la cuerda.
Si el cuerpo de resonancia pertenece a un instrumento de gran clase, los armónicos resultantes serán los adecuados para obtener un bello sonido.
Si, por el contrario, el cuerpo de resonancia pertenece a un instrumento de mala calidad, el sonido resultante, aún siendo reconocido por
el oído como perteneciente a determinado instrumento, no tendrá las excelentes cualidades acústicas del primer modelo.
También, podemos eliminar el cuerpo de resonancia del violin, por ejemplo, relegando el procesamiento acústico a la circuitería electrónica y no a la madera
obteniéndose un sonido distinto, algo más neutro y duro, quizá inadecuado para música clásica, pero muy eficaz en otros muchos tipos
de música. Así, también, sucede con la guitarra clásica y la eléctrica.
Pickup violín eléctrico TB38/VE
Pickup en un violín con cuerpo de resonancia. El pickup se encuentra situado en la pata izquierda del puente (Mirando el instrumento de frente).
Muestra 1
Muestra 2
Pickups violonchelo TB38/CH y contrabajo TB38/CB
Pickup instalado en el contrabajo
Pickups percusión series TB68/1P /2P y Jordi Rallo
El primer vídeo es una muestra de la música que practica Jordi Rallo con las tablas acústicas y, también, electrificadas.
En el segundo, podemos ver y escuchar una improvisación con percusión electrificada y procesamiento digital de las señales
para obtener nuevos timbres, realizada para el ballet de Jannine Rivel & Mukta de Olsson & Mårtensson. Eskilstuna. Suècia.
Pickup TB68/1P en el berimbau de Gil Teixeira
Gil Teixeira nos muestra la diferencia entre el sonido del instrumento con el pickup y el mismo con procesamiento digital.
Sin procesamiento
Con procesamiento
Pickup TB68/1P y el procesamiento digital del hang
El hang es un instrumento modal, melódico y, sobretodo, de percusión. El sonido es bello aunque, en ocasiones, puede resultar
un tanto monótono a causa de su naturaleza acústica y modal, además de la imposibilidad de trabajar el timbre de forma conveniente.
Un hang con pastilla nos permite ampliar, y mucho, los límites que marca la propia estructura del instrumento, tal como escuchamos en las siguientes
muestras de sonido.
Hang con procesamiento digital
Hang con procesamiento digital
Pickup TB45 (descatalogado)
Este modelo fue el primero que pusimos a punto para ser utilizado en los instrumentos de cuerda punteada y frotada, sin importar el tipo de cuerda utilizado, sea ésta ferromagnética (acero),
diamagnética (bronce), tripa, nylon, etc.
En lo siguientes vídeos podemos ver a Ramos Corpas con su bandurria electrificada y Joel Olivé, desde Manresa, construyendo su propio rudra veenà (Norte de la India). Pickup TB45/CP.
Pickup experimental para bajo de cinco cuerdas
Grabación con los modelos TB45, TB68, TB88 y TB38
La idea inicial fue realizar diversos experimentos electro-acústicos de forma conjunta instalando sensores en los instrumentos acústicos que tuvimos a nuestra
disposición. En ese momento, también coincidimos con algunos músicos eléctricos que pusieron su contraste y color.
El resultado del experimento fue una mezcla de sonidos puramente eléctricos junto a los producidos por los instrumentos acústicos provistos de algún tipo de sensor (pickup).
Los pickups utilizados fueron: TB45 (tamboura/Otros). TB68 (percusiones). TB88 (guitarras/Otros). TB38/VE (violínes) TB38/CB (contrabajo) todos de la firma TAV.
Los colaboradores fuímos:
Obsesión Martinez, (programación de ritmos, bajo, guitarras acústica y eléctrica).
Jorge Loran Martín Fabiani (percusión, bajo, teclados, guitarras acústica y eléctrica).
Johnny Rivel, (sintetizador, teclados, guitarra).
Roger Andreu (violín acústico y eléctrico).
Tony Lamarck (Bajo, viento, percusiones) y Mariona Vila (tamboura).
También, se han utilizado, banco de efectos, extracto de batería de Denny Wilson y de voz con Slim Whitman.
Escala musical de 22 notas en India Mientras que en Occidente la escala musical se divide en 12 notas, en India la escala musical comprende 22.
Escalas carnáticas Las 72 escalas musicales carnáticas (India del Sur), transportadas a cualquiera de las 12 tonalidades de nuestro sistema musical, nos permiten obtener 864 escalas en total. Excelente fuente de información para componer o improvisar. (Archivo actualizado).
Tabla de escalas musicales Incluye los diez modos indostánicos Hemos reunido en este archivo las escalas musicales más conocidas, tanto orientales como occidentales.
En esta página web no están todos los que son ni son todos los que están.
Metatag's: Música Jazz, Rock, Ragas, Figueres (Alt Emporda) Girona, Barcelona.
Rivel. Acústica Musical. Música. Catalunya. España.