Teatro de Epidauro. Argolida. Grecia. |
El objetivo fundamental de la masterización de archivos de audio se centra en la puesta a punto final de una grabación,
dejándola en las mejores condiciones para su escucha y distribución a través de cualquier soporte, CD, Internet, radio, TV, etc. ![]() Masterización automática o manual Si existiera un único método para obtener una buena grabación, entonces sería posible realizar sobre un archivo de audio determinados procesos previamente programados de antemano para obtener un buen resultado. Pero, lo cierto es que no existe un único método de grabación. Muy al contrario, los procesos o maneras de realizar una grabación son muchísimos, únicamente limitados por el conocimiento e imaginación del ingeniero de sonido. Por estas razones, los resultados obtenidos con los sistemas, llamados automáticos, jamás podrán estar a la altura de una masterización manual.
El trabajo de masterización:
![]()
|
![]() |
Primeros ejemplos de masterización más espacialización
Si fuese necesario y con el objeto de lograr una buena espacialización, en nuestras masterizaciones intentamos implementar, de forma total o parcial,
la siguiente ecuación de forma manual, es decir, sin utilizar "plugins de terceros":
De hecho, es la expresión que rige el proceso HRTF. En ocasiones, se tomará una versión reducida de esta ecuación.
![]()
Por razones obvias, convertir una grabación monofónica de un grupo instrumental en estereofónica es prácticamente imposible.
Por esta razón este tipo de masterización representa uno de los casos más complejos y los resultados obtenidos (pseudo estereofonía) no siempre se
encuentran a gusto de todos los oyentes puesto que el efecto de espacialidad conseguido en estos archivos es bastante subjetivo.
Las muestras de sonido
En este apartado iremos presentando los diversos resultados que pueden presentarse realizando un proceso de masterización manual.
En la escucha puedes ir alternando entre una y otra pista, notarás mejor las diferencias existentes entre los distintos archivos.
Para saber más sobre estos procesos puedes leer el tutorial (link) "La localización por el oído"
|
![]() |
|
Rivel. Acústica Musical. Barcelona. Masterización de archivos musicales. |