GRABACIONES EN 3D
Sabemos que en Internet, tanto en Youtube como, también, en otras plataformas, podemos encontrar grabaciones realizadas con tecnología 3D.
Lamentablemente, en estas audiciones hemos de utilizar auriculares, puesto que,
con los tradicionales sistemas estéreo de dos pantallas acústicas, se produce una pérdida de calidad desde el punto de vista espacial
debido a la mezcla indeseable entre los canales izquierdo y derecho. No obstante, todo hay que decirlo, si utilizamos auriculares, en la gran mayoría
de las grabaciones, por no decir en todas, las fuentes de sonido se localizan en la cabeza del oyente, jamás delante de éste, a pocos metros, tal como
ocurre, por ejemplo, cuando acudimos a un pequeño concierto o cualquier otro evento sonoro. La única alternativa es, evidentemente, utilizar altavoces
convenientemente preparados de manera que sea posible mantener la independencia entre los sonidos emitidos.
SONIDO 3D CON ALTAVOCES
Con la pantalla experimental que describimos, es posible la audición 3D en un amplio espacio alrededor del oyente, puesto que hemos eliminado
la ínterferencia entre los canales izquierdo y derecho, tal como también sucede en la escucha con auriculares, pero sin presentar ninguno de sus
inconvenientes. Describimos, pues, este sistema de reproducción de sonido envolvente 3D, aplicable, tanto a los típicos ficheros de audio 3D como,
también, en PC multimedia, sistemas de Realidad Virtual, etc.
Para realizar con éxito un experimento de este tipo, es imprescindible aplicar ciertos criterios constructivos. Por ejemplo,
las normas a seguir sobre la respuesta de frecuencia y fase de los altavoces y elementos activos. Tipo y tamaño de los altavoces.
Diagramas de directividad, disposición física de los radiadores. Filtros eléctricos y mecánicos, etc.
|